Festival Entre Lenguas

Desde el jueves 25 hasta el domingo 28 de abril, el centro de Medellín acogerá en La Casa Centro Cultural (Calle Maracaibo entre Junín y Sucre) la tercera edición del Festival Entre Lenguas, con una variada programación para diferentes públicos.
Poesía, música, conversaciones y muestras artísticas harán parte de esta nutrida agenda de eventos culturales que se enmarcan en la decima versión de Caminá Pa´l Centro.
Programación
Jueves 25 de abril
Retóricas de lo monstruoso
Divina Obscenidad nos acompañará desde la conversación en una recorrido por la diferencia desde esas formas propias de la otredad.
Hora: 6:00 p.m.
Concierto de Militantex
Concierto
Hora: 8:00 p.m.
Viernes 26 de abril
Los que llegan sin ser de aquí: Historias de migrantes y ciudades
Conversatorio con Memo Ánjel (Escritor, comunicador social/periodista, doctor en
Filosofía, docente universitario) Hora: 6:00 p.m.
Velada de poesía para no iniciados
Una noche de poesía y música se invitará a los asistentes a compartir sus propias
creaciones.
Hora: 8:00 p.m.
La Voz de la Noche
Los asistentes podrán disfrutar de audición de textos de literatura local, nacional y universal
en las voces de sus autores y destacados lectores.
Hora: 1:00 a.m. hasta las 6:00 a.m.
Sábado 27 de abril
Lectura en voz alta para invidentes
Un ejercicio de lectura en voz alta orientada a personas con limitaciones visuales, pero
abierto a todo aquel que quiera escuchar literatura. Requisito para no-invidentes, cubrirse
Los ojos durante toda la velada.
Hora: 4:00 p.m.
De la palabra a la pantalla
Un ejercicio de paralelo entre el guion y la producción final coordinado por Memoria Visible
Creaciones.
Hora: 6:00 p.m.
Domingo 28 de abril
La ciudad de los niños
Un ejercicio de lectura en voz alta orientada a público infantil, a cargo de Diego Alejandro
Ruiz (Licenciado en humanidades y lengua castellana, promotor de lectura) en literatura y
Gregorio Herrera (Magister en hermenéutica literaria, promotor de lectura), en el cual se
Busca incentivar en dicho público el hábito de la lectura, a partir de piezas literarias
Seleccionadas.
Hora: 2:00 p.m.
Medellín a varias tintas (Panel)
En un panel de conversación con los diferentes escritores de la ciudad que han sido
Beneficiados por los estímulos a la cultura de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la
Alcaldía de Medellín, se hablará de los diferentes procesos creativos de los autores y sus
formas de percibir la literatura en la ciudad.
Hora: 3:00 p.m.
Medellín a varias tintas (Muestra)
En espacio apoyado por la secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, se
Invitará a los diferentes escritores de la ciudad que han sido beneficiados por los estímulos
a la cultura en creación literaria, a presentar su obra.
Hora: 4:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Narrativas del barrio
Conversatorio con Gilmer Mesa (Escritor, licenciado en filosofía y letras, docente
universitario)
Hora: 5:00 p.m.
Los exilios de la diferencia
Conversación con Manuel Antonio Velandia Mora
Artivista multidisciplinar, refugiado político y por orientación sexual en España / retornado.
PhD en educación, PhD en Enfermería y cultura de los cuidados, Sociólogo, filósofo, sexólogo.
Hora: 7:00 p.m.
Ópera a la calle
La Opera Metropolitana de la Universidad CES nos acompañará con un repertorio de música Lírica.
Hora: 8:30 p.m.

Déjanos tus comentarios
Acerca de Corpocentro
Quiénes somos
Qué hacemos
Líneas de acción
Reconocimientos
Junta Directiva
Conozca el centro

0 comentarios