El centro por todo lo alto

La riqueza arquitectónica del centro de Medellín es evidente, tanto que por las calles de la zona se puede encontrar de forma paralela un edificio patrimonial o una moderna construcción. Lograr en un mismo espacio estilos tan diversos y de tantas épocas hace de este sector uno de esos pocos desde donde se puede tejer la historia de Medellín.
Desde CORPOCENTRO, fieles a nuestra vocación de trabajar por el desarrollo y la promoción del territorio, hemos inaugurado “El centro por todo lo alto”, una exposición fotográfica que, a través de 20 fotografías tomadas desde las terrazas y azoteas de importantes edificios, pretende dar una mirada diferente y desde un ángulo particular a los sitios más representativos del sector, sea por su valor estético, simbólico o patrimonial.
La exposición está exhibida inicialmente en El Unión Centro Comercial hasta el jueves 23 de mayo, sin embargo, está concebida para rotar de forma itinerante por distintos espacios de la ciudad.
Se trata de una mirada al centro de Medellín desde la perspectiva del autor, Omar Portela, quien ha venido haciendo un registro desde las terrazas y azoteas más altas del centro de la ciudad desde 2016 y corresponden a un trabajo experimental de observar sin afanes el valor histórico del centro.
Capturas del primer edificio en concreto que tuvo la ciudad, una de las construcciones en ladrillo cocido más grandes del mundo, edificios patrimoniales, el primer “rascacielos” de Medellín y una larga lista de singularidades arquitectónicas pueden verse en “El centro por todo lo alto”, una muestra que pretende poner de manifiesto la riqueza del centro de Medellín.
Sobre el artista
Las 20 fotografías que componen la exposición “El centro por todo lo alto” fueron hechas entre 2016 y 2019 por Omar Portela Tangarife, fotógrafo empírico, estudiante de Historia, en proceso de doble titulación con Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. A pesar de haber nacido en Oranjestad, Aruba, desde muy pequeño ha vivido en Medellín.
El joven fotógrafo afirma que gran parte de su vida ha sido un recorrer constante por el centro de Medellín. En el corazón de la ciudad encuentra la mayor parte de sus recuerdos de la niñez. Comenta que el centro lo recorre en bus, caminando, en metro y en carro, si es el caso; sin embargo, en donde ha desplegado su creatividad artística ha sido en las azoteas y terrazas más altas de la zona.
Allí, desde lo más alto, ha ido registrando con gran curiosidad, esta travesía fotográfica que para él representa un collage o resumen de lo que es Medellín.

Déjanos tus comentarios
Acerca de Corpocentro
Quiénes somos
Qué hacemos
Líneas de acción
Reconocimientos
Junta Directiva
Conozca el centro

0 comentarios